
Transcripción del Padrón de 1596 en Vallés, Villaviciosa, Asturias. Transcripción y traducción de Manuel Cayado.
/////
Transcription of the Census List taken in San Martin de Valles’ Parish, council of Villaviciosa, in 1596. Transcription and translation by Manuel Cayado.
En el Consistorio de la villa de Villaviciosa jueves y once de julio de mil quinientos y noventa y seis años antel Señor Frdo. Martin de Castiello digo de la XXXX Juez Ordinario por el Rey Nuestro Señor y ante mí parecieron presentes Frdo. del Fresno y XXxX del Canto vecinos de San Martín de Valles hombres nombrados en el estado de los hijos salgo para dar el padrón de calle hita de las moradas foreras atento en la dicha XXXX no hay labradores para lo dar. El Juez les tomó juramento en forma debida de derecho los cuales los difieren bien y cumplidamente debajo del cual se les encargó declaren a tenor de la Provisión Real cuyo XXxX deba por caber en este proceso y declararon lo siguiente:
HIJODALGOS
SIETES
– ¿?
– ¿? del Canto el mozo hijodalgo.
– ¿? de Orraca hijodalgo.
– Alº. de Yº. hijodalgo.
– ¿? Reborio hijodalgo.
– ¿? Piñera hijodalgo.
– ¿? del Canto ¿? hijodalgo.
– Domingo su hijo hijodalgo.
– Alº. de Pibierda hijodalgo.
– Alº. de Cerbera hijodalgo.
– ¿Trº.? de Ceyanes hijodalgo.
– Frndº. del Canto hijodalgo.
– ¿Pº.? Ramos hijodalgo.
– ¿Trº.? Fz. hijodalgo.
– Juº. de Santaujenia hijodalgo.
– Pº. Alº. hijodalgo.
– Domingo de Orraca hijodalgo.
– Pº. de Balbín hijodalgo.
– Juº. Fz. de Sietes hijodalgo.
– Trº. Alº. hijodalgo.
– Alº. de Panizeres hijodalgo.
– ¿Frº.? de Lueja hijodalgo.
– Pº. del Canto el biejo hijodalgo.
– Grabiel de ¿? hijodalgo.
– Juº. de Martín hijodalgo.
PIEDRAFITA
– Juº. Fz. de Piedrafita hijodalgo.
– Juº. su hijo hijodalgo.
– Pº. del Cueto hijodalgo.
– Frndº. de Martín hijodalgo.
SAN MARTIN
– Juº. Bega hijodalgo.
– ¿? de Pº. hijodalgo.
– Juº. del Canto ¿? hijodalgo.
– Juº. del Queto hijodalgo.
– Frndº. del Queto hijodalgo.
– Pº. de la Losa hijodalgo.
– Alº. su hijo hijodalgo.
– Pº. de Migolla hijodalgo.
– Juº. del Yada hijodalgo.
– Juº. Blanco de San Martín hijodalgo.
– Frndº. del Queto hijodalgo.
– Antón
– Alº. de Pº. Gz., hijodalgo.
– Frndo. Cambiella, hijodalgo.
– Juº. Muñiz, hijodalgo.
– Alº. de Balbín, hijodalgo.
– Domingo del Canto, hijodalgo.
– Juº. Cobián, hijodalgo.
– Juº. Ruyz, hijodalgo.
– Juº delbira, hijodalgo.
– Frndo. su hermano, hijodalgo.
– ¿?, hijadalgo.
– Juº. Rubio, hijodalgo.
– Frndo. del Fresno, hijodalgo.
– Juº. de Juº. delbira, hijodalgo.
– ¿Pº.? Cortina, hijodalgo.
– Pº. Rubio, hijodalgo.
– Pº. ¿Sánchez? de San Martino, hijodalgo.
– Gº. delbira, hijodalgo.
RALES
– Juº. de Alnº, hijodalgo.
– Trº. del Pando, hijodalgo.
– Frndoº. de Alnº., hijodalgo.
– Juº. de Queli, hijodalgo.
– Juº. de San Martino, hijodalgo.
– Trº. de San Martino, hijodalgo.
– Alnº. de la ¿Lera?, hijodalgo.
– Pº de Cardín, hijodalgo.
– Alnº. de los Tollos, hijodalgo.
– Pº. de ¿? Pibierda, hijodalgo.
– Domingo Prida, hijodalgo.
– Toribio de la Benta, hijodalgo.
– Toribio de los Toyos, hijodalgo.
– Juº Nieto, hijodalgo.
– Frndº. de la Casanueba, hijodalgo.
– Alnº. de la Casanueba, hijodalgo.
– Andrés del Fresno, hijodalgo.
– Frndº. del Fresno, hijodalgo.
– Pº. su hijo, hijodalgo.
– Trº. su hijo, hijodalgo.
– Pº de los Tollos, hijodalgo.
– Trº. de los Tollos, hijodalgo.
– ¿? de los Toyos, hijodalgo.
– Frndº. de la Losa, hijodalgo.
– Pº. de los Tollos, hijodalgo.
– Pº. ¿?, hijodalgo.
– Juº. de la Nozaleda, hijodalgo.
– Juº. Alnº. de Rales, hijodalgo.
– Juº. Rebollo, hijodalgo.
– Alnº. de la Losa, hijodalgo.
– Juº. Cambiella de Rales, hijodalgo.
– Juº. ¿?, hijodalgo.
– Alnº. Piñera, hijodalgo.
– Juº. Nieto, hijodalgo.
– Domingo de los Toyos, hijodalgo.
– Dº. ¿?, hijodalgo.
– Mencía del Ballín, hijadalgo.
– María de Cardín, hijadalgo.
– María Muñiz, hijadalgo.
– ¿Mere? Reborio, hijadalgo.
– Aldonza del Canto, hijadalgo.
– Orraca de Panizeres, hijadalgo.
– La de Juº. Piñera, hijadalgo.
– Teresa Menéndez, hijadalgo.
– María de Frndº. hijadalgo.
– Orraca de Naba, hijadalgo.
– Catª del Qto. hijadalgo.
– María de Julián, hijadalgo.
– La mujer de Pº. Fdz., hijadalgo.
– La mujer de Cayao, hijadalgo.
– María de Pº. Gzía., hijadalgo.
– Catª. de Rubio, hijadalgo.
– La de Juº.de Pº, hijadalgo.
– Mere de Pis, hijadalgo.
– María Gza. de Solares, hijadalgo.
– Inés de la Losa, hijadalgo.
– Catª. de Domingo, hijadalgo.
– Teresa del ¿?, hijadalgo.
– Balesquida, hijadalgo.
– María de ¿?, hijadalgo.
– ¿?, hijadalgo.
MENORES HIJOSDALGO
– Juº. de los Tollos, hijodalgo.
– Alnº. y Gº. y Pº. hijosdalgo.
– del Busto y Rº., hijosdalgo.
– Un hijo de Dº. de la Casanueba, hijodalgo.
– Un hijo de Pº. Fdz., hijodalgo.
– Juº. y Trº., su hermano.
– Dos hijos de Juº. ¿? hijosdalgo.
– Dº. de ¿?, hijodalgo.
– Toribio del ¿Río?, labrador.
– Dos hijos de Diego de la Granja, hijosdalgo.
– Dos hijos de Teresa Meléndez de Piedrafita, hijosdalgo.
– Juº. de María de Frndo. hijodalgo.
Con esto acabaron el dicho padrón y dijeron ser la ¿verdad? y no firmaron por no saber firmo el Juez por ellos.
[Firmas]
NOTAS
(1)HijoDalgo o Hidalgo o ydalgo de sangre es, según la Real Academia Española, una persona que por su sangre es de una clase noble y distinguida.”Hijosdalgo” es decir “Hijos de algo”, esto es, que sus ascendientes se hubieran distinguido por sus hechos o por su posición; los hidalgos eran conocidos por diversas clases, siendo los más importantes aquellos de “solar reconocido”, o “de casa solariega” que pregonaba la nobleza e importancia de sus ascendientes.
En muchos pueblos existieron hidalgos que eran labradores, zapateros, comerciantes y hasta “pobres de solemnidad”. Y junto a ellos convivían otras personas que eran ricas, que poseían bienes y que, sin embargo, eran “pecheros” tenían que pagar los tributos “y todas sus haciendas no les bastaban para alcanzar la hidalguía”. Volver.
/////
In the City Hall Houses of the village of Villaviciosa thursday on July 11th, 1596, before Mr. Frdo. Martin from Castiello I mean before the XXXX Ordinary Judge by the King Our Lord and before me Frdo. del Fresno y XXXX del Canto neighbours of San Martín de Vallés men appointed in hijosdalgo state to take the Calle Hita List of the pawn houses attending to the fact there are not pawns to take it. The Judge took and received their oath in due form of law who give it well and dutifully under which they were ordered to declare by virtue of the Royal Charter whose XXXXX corresponds because of being applicable in this process and they declared the following:
correspond.
NOTES
(1) HijoDalgo, HijoDealgo or Hidalgo in Spain literally means «Son of Something» and denotes Noble by Blood. As society evolved from feudalism the eldest son typically inherited «Titled Nobility»; all other sons (and daughters) were still considered to be of noble blood and had certain legal entitlements such as exemption from taxes, right of petition to the monarch, marriage, etc.
In many villages there were gentlemen farmers, cobblers, traders and even «extremely poor people» who were «Hijosdalgo». And they lived next to others who were wealthy and who own properties but, however, they were not «Hijosdalgo» and had to pay taxes «and all its finances are not sufficient to achieve the nobility». These rights passed to descendants. Back.