Archivo de la etiqueta: avispón

Juan Luis Fernández Cayado alerta del peligro del avispón asiático

Juan Luis Fernández Cayado alerta del avispón asiático

EspañolJuan Luis Fernández Cayado alerta del peligro del avispón asiático. Juan Luis es presidente de la Federación De Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa. Como tal,  alerta de la proliferación de nidos de avispón asiático en los manzanos ante el inicio de la campaña de recogida. Adicionalmente, la Federación recomienda extremar precauciones y observar los árboles antes de varear (llimir).

El objetivo es evitar el ataque de las avispas al derribar por accidente alguno de estos nidos. Por lo tanto, es necesario conocer las características de este insecto de patas amarillas y cabeza y torax casi negros con toques anaranjados. Además, sus nidos tienen forma de pera y su colocación también varía respecto a la especie autóctona.

Esta especie, «vespa velutina», ha registrado un importante aumento de población en distintos municipios asturianos en los últimos años. En consecuencia, ha aumentado también el número de incidentes en los que esta especie aparece involucrada. Su picadura, normalmente, no es mortal, provoca un dolor más intenso que el de las avispas autóctonas y deja marcas durante tres o cuatro días hasta desparecer. No obstante, en junio de 2019, un joven de 32 años, alérgico, golpeó accidentalmente un neumático con una colmena de avispas asiáticas y la picadura de una de ellas le causó la muerte.

Finalmente, en caso de que su localización suponga un riesgo para las personas alérgicas, enfermos o menores, se puede llamar a emergencias 112.

Más información aquí.
/////
EnglishJuan Luis Fernández Cayado warns of the danger of the Asian Hornet. Juan Luis is the president of the Neighborhood Associations Federation of Villaviciosa. As such, he warns of the proliferation of Asian Hornet nests in apple trees before the start of the collection campaign. In consequence, the Federation recommends to extreme precautions and observing trees before waving («llimir», as it’s said in Asturias).

More info here.